Con el retorno de aperturas de bares y restaurantes, llegan también un sinfín de medidas y protocolos que hay que cumplir, y uno de estos es desinfectar máquinas recreativas.

Como ya se ha ido anunciando estos días, después de una larga espera y para la alegría de pequeños comercios como los bares, restaurantes o locales de ocio, en la fase de desescalada se está permitido hacer uso de sus servicios.

Los diferentes organismos de administración del turismo y la sanidad han establecido una serie de normas y protocolos de desinfección, que habrán de cumplir los dueños de los locales para reducir la probabilidad de contagio por covid-19. Aparte de afectar a los trabajadores, estas normas también se deben de aplicar a los clientes y a todo el entorno del local (incluidas las máquinas recreativas).

Desinfectar máquinas recreativas, aun que no lo parezca, va a ser una tarea que se tendrá que llevar a cabo repetidas veces. Las máquinas recreativas son un lugar por donde pasan muchos clientes a jugar unas partidas, y por lo tanto muchas manos la tocan a lo largo del día. Conociendo la fácil transmisión del virus y su peligrosidad, deberemos de desinfectar la máquina periódicamente y después de cada uso.

Para ello, el establecimiento y el personal debe contar con los productos desinfectantes y las medidas de seguridad adecuadas para hacerlo.

También, se le puede pedir a los jugadores que se desinfecten las manos antes y después de jugar, que se limiten a teclear los botones necesarios, que eviten tocar la menor superficie posible o que mantengan una distancia adecuada a la máquina. Estas solo son algunas de las muchas medidas de seguridad redactadas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

Si tiene alguna duda sobre cómo desinfectar máquinas recreativas se puede poner en contacto con nosotros a través de nuestra página web. Estaremos encantados de ayudarle con nuestros servicios.